Los empresarios se encuentran en medio de la tormenta perfecta: inflación récord, tipos de interés con subidas verticales, presiones sobre los costes, previsión de ralentización del crecimiento económico, volatilidad mundial y escasez de mano de obra y materiales.
¡Qué difícil pinta 2023! ¿no? La verdad es que desde 2008 que estalló la crisis financiera, no recuerdo haber empezado nunca un ejercicio con la sensación de “¡esto está hecho! Mi conclusión personal es que, esos años se han ido y no van a volver. La vida en las empresas se parece mucho a una partida de Mario Bros, donde vas saltando de reto en reto sin respiro y los retos sólo se acaban si pierdes la partida.
Así que, abrochémonos el cinturón y despeguemos ¿qué 3 cosas debemos tener en mente desde el liderazgo de las empresas para navegar este 2023 con éxito?
#1 Poner el foco en la resiliencia empresarial
La primera tentación de las empresas es el recorte de costes generalizado. Ni se te ocurra. Reduce en algunos sitios, pero deja margen para invertir en iniciativas que generen nuevas ventajas competitivas que impulsen el crecimiento y los ingresos. La resiliencia no consiste sólo en sobrevivir sino también en la capacidad de reinventar e innovar en respuesta a las perturbaciones. Personas, cultura y tecnología son claves de la resiliencia empresarial.
#2 Acelerar la agilidad organizacional
Reduciendo el tiempo que va desde la toma de decisión estratégica a su ejecución, estando permanentemente atentos al mercado. Esto tiene profundas implicaciones en el mundo de las Personas: cómo atraemos al talento, cómo hacemos para que se quede, cuáles son las habilidades necesarias, cómo nos organizamos internamente, cuál es el papel de los mandos intermedios, cómo superamos las rigideces de las áreas funcionales, cómo retribuimos y, el tema de moda, cuál es el futuro de la oficina.
Además, en un contexto de elevada inflación, la empresa necesita tener el pulso directo y una escucha atenta del comportamiento del consumidor y máxima agilidad en la fijación de precios, si quiere crear valor en 2023.
#3 Si vas a innovar en tu modelo de negocio, no te olvides de la transformación digital y la sostenibilidad.
Por ejemplo, la adopción de la inteligencia artificial permite una mayor agilidad, velocidad y automatización basada en datos. La sostenibilidad abre un espectro de mercado de nuevas líneas de ingresos, segmentos de clientes y mejora de la reputación. Con posterioridad a la COP 27, los gobiernos de Europa y Estados Unidos aprobaron iniciativas legislativas sobre el clima, y más de 3.000 empresas se han comprometido a seguir una trayectoria de emisiones netas cero. Desde McKinsey cuantifican el crecimiento económico potencial derivado de las innovaciones relacionadas con la reducción a cero en más de 12 billones de dólares de ventas anuales en 2030.
Así que “¡A por 2023!”, los buenos líderes son ambidextros: gestionan con prudencia las dificultades y los riesgos y tienen el valor de perseguir las oportunidades pensando en la próxima década, no en el próximo trimestre a pesar de la actual volatilidad.


Pulsa aquí para ir a la web
Publicado por primera vez en La Voz de Galicia el 6 de Enero de 2022.