¿Dónde está mi hipoteca?
El artículo de Susana Quintás aborda la práctica de titulización hipotecaria, donde las entidades financieras españolas venden sus préstamos hipotecarios a fondos que luego emiten bonos en mercados internacionales. En 2006, estas entidades tenían 100.000 millones de activos hipotecarios titulizados. Debido al crecimiento del crédito hipotecario en España y la lenta tasa de ahorro, se recurrió a la titulización. Como resultado, una gran parte de las hipotecas españolas está financiada por inversores europeos. Sin embargo, la tendencia demográfica sugiere que, debido al envejecimiento de la población europea, futuros inversores probablemente provengan de Asia, especialmente China. China, con una economía en crecimiento y altas tasas de ahorro, se posicionará como un importante emisor de flujos internacionales de capital. En resumen, es probable que en 2025 las hipotecas españolas estén financiadas por inversores chinos mientras que los europeos disfrutan de su jubilación en España.