futurodeltrabajo

La oficina, el nuevo club social

En el artículo de Susana Quintás, se discute la transición a un modelo híbrido de trabajo en la era de la tercera revolución digital. Quintás explora cómo las oficinas se están transformando en espacios colaborativos y sostenibles para atraer a los empleados. La salud y el bienestar en el lugar de trabajo se han vuelto prioritarios, con tecnología que permite ambientes saludables y eficientes. La ubicación y la calidad de la oficina impactan el compromiso del empleado y su deseo de separar la vida laboral y familiar. Quintás concluye que las oficinas, al enfocarse en la colaboración y el bienestar, se han convertido en los nuevos clubes sociales.

Imagen de Susana Quintás en el artículo del Observatorio Inmobiliario de Mayo de 2023

“LA OFICINA SE ESTÁCONFIGURANDO COMO UN NUEVO CLUB SOCIAL”

Susana Quintás, directora de sostenibilidad de IFMA España, señala la digitalización y la sostenibilidad como dos de los pilares de unas oficinas que se están reinventando. Serán lugares de encuentro y trabajo colaborativo en los que crear cultura de empresa. Entrevista en El Observatorio Inmobiliario ¿Cuál va a ser el papel de la oficina en …

“LA OFICINA SE ESTÁCONFIGURANDO COMO UN NUEVO CLUB SOCIAL” Leer más »

El futuro del trabajo: ¿Cómo ha cambiado lo que buscan los trabajadores y las empresas?

Susana Quintás, en su artículo, aborda cómo el panorama laboral está evolucionando debido a la influencia de las nuevas generaciones y la tecnología. Para 2030, millennials y Generación Z dominarán la fuerza laboral, impulsando a las empresas a adoptar políticas más flexibles y a ofrecer oportunidades de aprendizaje. A la par, la tecnología redefine los perfiles profesionales, destacando tanto perfiles técnicos como habilidades blandas vinculadas a las humanidades. Quintás resalta cinco habilidades esenciales: pensamiento crítico, comunicación efectiva, trabajo en equipo con empatía intercultural, creatividad e innovación, y liderazgo adaptativo. En el futuro, las empresas serán tecnológicamente avanzadas, colaborativas y orientadas al propósito, buscando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Entrevista con La Información: La crisis climática obligará a cambiar sectores, horarios y empleos en España

Las nuevas situaciones relativas al clima fuerzan a las empresas a actualizar los protocolos de riesgos laborales. Según la Organización Internacional del Trabajo, se crearán 24 millones de puestos hasta 2030. Las empresas tienen una oportunidad en la que se unen tres aristas: el cambio climático, la digitalización y la pandemia. Así lo resume Susana Quintás, …

Entrevista con La Información: La crisis climática obligará a cambiar sectores, horarios y empleos en España Leer más »

Sí, soy nómada digital

Vivimos en la era digital. Los cambios acelerados por la pandemia también han llegado al ámbito laboral. De hecho, se ha producido el mayor cambio en la organización del trabajo de los últimos 100 años. Durante la revolución industrial y, a lo largo de todo el siglo XX, el modelo organizativo consistía en concentrar a …

Sí, soy nómada digital Leer más »