Innovación

Imagen del artículo

Adiós unicornios, hola camellos

Susana Quintás comenta sobre el cambio en la dinámica de las start-ups debido a la inestabilidad financiera. Anteriormente, el modelo de éxito era el «unicornio», empresas disruptivas y de rápido crecimiento valoradas en más de mil millones de dólares. Sin embargo, con la inversión volviéndose más cara y escasa, ha emergido el modelo del «camello», empresas que priorizan la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo, consumiendo menos liquidez. Mientras que los unicornios introducen ideas revolucionarias, los camellos mejoran lo existente de manera incremental. En un panorama de crecimiento global reducido, Quintás sugiere que las start-ups tipo «camello» son las que prevalecerán.

Imagen que anuncia la asistencia de Susana Quintás a proptech expo

Evento en proptech expo

24, 25 y 26 de mayo Del 24 al 26 de mayo, en paralelo a SIMA y SIMAPRO, tecnología y real estate se unen en la segunda edición de PROPTECH EXPO. Un evento para los profesionales del inmobiliario, que ofrece la oportunidad de conocer a los principales actores y da a conocer: PROPTECH EXPO contará …

Evento en proptech expo Leer más »

Imagen del anuncio de Carlos Vives de la entrevista que harán a Susana Quintás en las jornadas digitales 5 G. La próxima revolución tecnológica para PYMES

Jornadas Digitales 5G: La próxima revolución tecnológica para PYMES

No os lo perdais! Hablaremos sobre conceptos básicos sobre el 5G, en qué punto exacto estamos, hacia dónde vamos y cuánto se tardará en llegar al desarrollo completo. También se expondrán casos de usos reales en España en sectores como: industria, turismo, media o salud. Día 26 16:50 – 17:00 Rafael Cortés y Carlos Vives: …

Jornadas Digitales 5G: La próxima revolución tecnológica para PYMES Leer más »

IA: ¿Nos volveremos idiotas?

Susana Quintás reflexiona sobre el auge de la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones en la sociedad. Relata su experiencia con sistemas de IA generativa capaces de crear contenido único automáticamente. A pesar de sus ventajas, advierte sobre los errores y malinterpretaciones que pueden surgir al carecer de contexto y comprensión emocional. Con la capacidad de la IA de generar contenido, Quintás se pregunta si los humanos se volverán más pasivos o «idiotas». A pesar de los riesgos, enfatiza que la habilidad crítica en el mundo laboral es la capacidad de aprender y aconseja a las nuevas generaciones que continúen educándose.

9 claves infalibles para elegir tu plataforma de Smart Buildings

Susana Quintás nos da las 9 claves para elegir una plataforma de Smart Buildings adecuada:

Definir claramente el propósito y objetivo principal de la plataforma, identificando las necesidades y problemas específicos a abordar.
Priorizar el acceso abierto a los datos, asegurando que siempre sean propiedad del usuario.
Asegurar la conectividad a través de APIs, promoviendo la integración con otras aplicaciones.
Elegir una plataforma que no esté atada a un único fabricante de hardware para mantener la flexibilidad.
Enfocarse en el retorno sobre la inversión (ROI) en vez de simplemente en el costo inicial.
Garantizar que la plataforma cumpla con todas las legislaciones de privacidad y seguridad.
Considerar las futuras certificaciones y asegurarse de que los sensores cumplan con los estándares requeridos.
Optar por soluciones que produzcan datos auditables y trazables, especialmente para reportes de sostenibilidad.
Seleccionar una plataforma adaptable y preparada para futuras necesidades aún no identificadas.

Entrevista en El Español

Mudar una multinacional al centro de Madrid y ahorrar 26.000 euros al año gracias a la monitorización inteligente Mudar una multinacional al centro de Madrid y ahorrar 26.000 euros al año gracias a la monitorización inteligente Accenture inauguró hace un año sus oficinas en el Paseo de la Castellana, que incorporan soluciones de monitorización inteligente …

Entrevista en El Español Leer más »

Entrevista en el programa Más de uno Madrid-Onda Cero

Magazine de Madrid, presentado por Pepa Gea, en el que te contamos las noticias de la mañana con Oscar Plaza, la previsión del tiempo con Javier Hernández “El Borrascas” y la actualidad deportiva con Felix José Casillas. Miércoles, donde hablaremos con Susana Quintas sobre sostenibilidad en los edificios. El Villano, Alvaro Anula, nos descubrirá una nueva …

Entrevista en el programa Más de uno Madrid-Onda Cero Leer más »

La XIV edición de los premios de IFMA España

En la 14ª edición de los “Premios Good & Best Practice» de IFMA España, la candidatura Castellana 85, Inteligencia en Acción, ha resultado ser la ganadora. Esta entrega, organizada por la asociación española especializada en Facility Management, ha reunido a numerosos agentes del sector. En primer lugar, tanto los socios de IFMA España como el jurado de los premios han considerado como …

La XIV edición de los premios de IFMA España Leer más »

La monitorización inteligente del edificio Castellana 85 de Accenture, desarrollada por Metrikus, ha sido elegida la “Good & Best Practice” por el público y el Jurado, en la 14ª Edición de los Premios Good & Best Practice IFMA España

 Madrid, 15 de diciembre de 2022. Castellana 85, Inteligencia en Acción, es el título de la candidatura que ha resultado ganadora en la celebración de los “Premios Good & Best Practice IFMA España”, que llegan a su 14ª edición, convocados por la Asociación Española de Facility Management y que tras dos años han podido volver a …

La monitorización inteligente del edificio Castellana 85 de Accenture, desarrollada por Metrikus, ha sido elegida la “Good & Best Practice” por el público y el Jurado, en la 14ª Edición de los Premios Good & Best Practice IFMA España Leer más »